Anticasinos

Hace unos años, el anticasino era una palabra tabú en España. Nadie quería ni oír hablar de ellos, ya que se asociaban a la delincuencia y al juego ilegal. Sin embargo, en la actualidad, esta situación está cambiando. Según un informe de la consultora Tecnocom, el número de anticasinos en nuestro país se ha duplicado en los últimos dos años, pasando de 107 a 215.

Pero, ¿qué son exactamente los anticasinos? Se trata de establecimientos que ofrecen máquinas tragaperras y otros juegos de azar, pero sin la posibilidad de apostar dinero. Es decir, el objetivo de estos lugares es entretener a los clientes, no ganar dinero.

Los anticasinos están ganando adeptos cada vez más, sobre todo entre las personas mayores. Según el informe de Tecnocom, el 60% de los usuarios de anticasinos tiene más de 55 años. Esto se debe a que estos establecimientos ofrecen un entorno más tranquilo y seguro que los casinos, además de ofrecer precios más baratos.

No todo el mundo está de acuerdo con esta nueva tendencia. La Asociación Española de Jugadores Profesionales de Poker (AEJPP) se opone frontalmente a los anticasinos, ya que considera que fomentan el juego compulsivo. Además, los jugadores profesionales ven peligrar su ya de por sí escasa renta.

A pesar de todo, es evidente que los anticasinos están aquí para quedarse. Según Tecnocom, el mercado de estos establecimientos crecerá un 9,3% en 2017, lo que representará una inversión de 575 millones de euros. Así que, si todavía no has visitado ninguno, ¡ya estás tardando!.

facebooktwitter

© 2018-2025 - ANTICASINOS.COM - Online desde el 29-09-2018 - LOGOS